La CTA Autónoma regional Villa Constitución, en conjunto con la Asamblea de Mujeres y Disidencias, dieron a conocer los datos obtenidos tras una serie de encuestas sobre violencia de género y discriminación.
Las preguntas realizadas fueron “¿Sufriste alguna vez violencia en Villa Constitución?” y “¿Qué tipo de violencia sufriste en Villa Constitución?”. De la segunda consulta un 50% respondió que sufrió acoso callejero, mientas que otro 50% se dividió entre distintos tipos de violencias como psicológica, verbal, económica, laboral y física. También se expresaron violencias como la obstétrica, homofobia, abuso sexual y violación.
“Hace más de un año que participamos de la Asamblea de Mujeres y Disidencias, donde nos venimos reuniendo en formato de Asamblea Abierta semanalmente para dar lugar y espacio de lucha a las problemáticas que vemos y vivenciamos en nuestra ciudad y a nivel nacional”, explicaron de la Secretaría de Género de la CTAA local.
“Estos no son simples datos, es una herramienta para comenzar a trabajar en acciones concretas y que busquen eliminar desde la raíz, la violencia machista a la cual venimos siendo sometides, por una cultura patriarcal. Comenzado con quienes tienen la responsabilidad ética y moral de hacer cumplir las políticas que competen a violencia de género y derechos de la comunidad LGTBIQ+ de nuestra ciudad, el Gobierno Municipal”, agregaron.
“La violencia machista crece y se escuda tras mandatos eclesiásticos y una comisaria de la mujer que no cuenta con personal, ni voluntad de trabajar para proteger a las víctimas que con valor se acercan a denunciar. Así como ante una justicia patriarcal que le permite a un femicida domiciliaria. Sólo por dar un ejemplo, Florencia Coria fue víctima de femicidio en nuestra ciudad y el municipio prefirió el silencio como respuesta política. Por eso salimos a las calles, para a reclamar por Justicia”.
“Nuestras convicciones van más allá de una bandera política, luchamos por una ciudad más justa, donde ninguna piba tenga miedo de salir a las calles, donde ningune sea agredido o discriminado por su identidad sexual, donde el aborto legal, seguro y gratuito este garantizado, porque la decisión y deseo de cada persona sea respetado ¡Acá estamos!”, concluyeron.