“No son 30 pesos, son 30 años”, con esa consigna precisa los estudiantes chilenos dejaron en claro que su bronca iba mucho más allá del aumento del boleto del metro. El grito de varias generaciones contra las políticas de saqueo neoliberal y opresión explotó en...
Noticias
InternacionalesSeguir el camino de Sandra Cabrera
El nombre de “Sandra Cabrera” llegó a las calles de Génova, Italia, ni más ni menos que para enfrentar el fascismo y sus rebrotes en el viejo mundo. Claudia Lucero, referente de las “Compañeras de Sandra” y comadre de la dirigente de AMMAR asesinada en enero de 2004,...
Pensar una mejor “normalidad”
Compañeros y compañeras de todo el país y también latinoamérica participaron el pasado viernes vía Zoom del seminario debate “El teletrabajo: dinámicas y desafíos para lxs trabajadores y sus organizaciones sindicales” organizado por la OIT y el Observatorio de Derecho...
“El coronavirus reveló los defectos congénitos del capitalismo”
Corea del Sur fue señalada a nivel mundial como uno de los países con mejor respuesta al COVID19. Aquí, una entrevista exclusiva con Ryu Mikyung, directora de Relaciones Internacionales de la KCTU, la mayor central obrera de ese país.
1° de Mayo: Día Internacional del trabajador
En esta fecha tan particular, más en un contexto de pandemia como el que estamos viviendo, la Secretaria de Formación y Proyectos de la CTA Autónoma seccional Santa Fe, Capital, busca poner en palabras la reivindicación de esta fecha tan especial para las y los trabajadores.
El trabajo en situación de riesgo
El Observatorio de la OIT dio a conocer el informe “El COVID-19 y el mundo del trabajo”, con datos devastadores de las consecuencias de la pandemia. Frente a un panorama sumamente incierto, la respuesta tiene que ser con más Estado que garantice los derechos de todos/as.