Vecinales de distintos distritos de la ciudad de Rosario ratificaron sus críticas y pedido prórroga a la Adecuación del Transporte Urbano de Pasajeros que lleva adelante la municipalidad. Entre los barrios más perjudicados se encuentra Echesortu ante las diversas...
Regionales
RegionalesVecinos de Rosario piden prórroga a la Adecuación del Transporte Urbano
La falta de información tras el anuncio de la Adecuación del Transporte Urbano de Pasajeros por parte del municipio de Rosario, movilizó a vecinos y vecinas de distintos puntos de la ciudad a exigir por una prórroga. La pérdida de diversas líneas y paradas afectaría...
Villa Constitución: Si tocan a una, nos movilizamos todas
Tras un caso de robo y abuso sexual a una mujer embarazada, el jueves pasado la comunidad de Villa Constitución se manifestó en la plaza central. La Secretaría de Género de la CTA Autónoma villense emitió un comunicado.
“Tenemos la responsabilidad de defender a los nuevos luchadores”
Héctor “Chinche” Medina, Secretario de Organización de la CTA Autónoma provincia de Santa Fe y ex preso político, declaró esta mañana en la Causa Klotzman. “Si estos tipos quedan impunes irán por los nuevos luchadores”, alertó.
Victoria feminista: el aborto voluntario es ley en Argentina
Tras años de lucha, el movimiento feminista logró que se legalizara el aborto en el país. Compañeras de la CTA Autónoma de diversos sectores comparten sus impresiones ante este logro fundamental para la ampliación de derechos de toda la población.
“Trabajadores municipales somos todos”
El ninguneo por parte de la municipalidad de Venado Tuerto hacia gran parte de sus trabajadores y trabajadoras se hizo explícito una vez más con la llegada de fin de año. Permisionarios/as expresaron su malestar al no ser tenidos en cuenta para la entrega de cajas...
Pocho Lepratti: Reseña de un Militante Espiritual, Sindical y Social
Al cumplirse 19 años de la rebelión popular de diciembre de 2001, desde la Juventud de la CTA Autónoma provincia de Santa Fe recuerdan a Claudio «Pocho» Lepratti, asesinado por la Policía santafesina en aquellas jornadas.
“Quinta de los comandantes”: apoyo a una causa emblemática
Con gran participación, se realizó el domingo el conversatorio para rodear de solidaridad y dar empuje a esta investigación, a los testigos y al único denunciante, Héctor “Chinche” Medina. La solidaridad fue inmediata y se conformó un grupo de apoyo a la causa.
Apoyo al avance de la causa de la Quinta de los Comandantes
Con el objetivo de rodear de solidaridad y apoyar el avance de la causa de la Quinta de los Comandantes, históricos militantes, personalidades de la política, de organizaciones de derechos humanos y sindicales participarán este domingo de un conversatorio online.
Relleno sanitario: autoridades firmaron un principio de acuerdo
Tras meses de reclamos y de luchar por volver a ingresar al relleno sanitario, lxs trabajadorxs de la economía popular que habían sido desplazadxs e impedidxs de trabajar desde el inicio de la pandemia, lograron una importante victoria. Fue después de haber lanzado un...
Estatales perdieron más de medio millón de pesos en cinco años
Surge de la actualización del informe sobre pérdida salarial elaborado por la Junta Interna de ATE-INDEC. También informaron cuál debería ser el monto del salario mínimo, que ya trepó a $76.507,50.
Relleno sanitario: “Ya no damos más, queremos trabajar”
Agotadas todas las instancias de diálogo formal con las autoridades rafaelinas, las 60 familias que trabajaban informalmente en el relleno sanitario se manifestaron esta mañana frente al municipio. Anunciaron un plan de lucha con el objetivo de volver al trabajo.
San Justo: municipales reclaman por ropa de trabajo
A raíz del reclamo elevado por la CTAA y el cuerpo de delegados municipales de ATE, el concejal Raúl Florentín presentó un proyecto para que el ejecutivo municipal resuelva la entrega de ropa de trabajo a las y los agentes e informe el monto de la deuda que mantiene con ellos/as.
Asignaciones familiares, una deuda pendiente
Con ítems congelados desde hace casi tres décadas, sin actualizaciones de los principales beneficios desde hace seis años y con una ley de la dictadura, las asignaciones familiares son una deuda pendiente. Tras 37 años, “no hay excusa para decir que no se pudo modificar”.
Felisa Lemos: médica revolucionaria
Tienes 82 años, es médica epidemióloga, alfabetizadora, ex combatiente de la Revolución Sandinista, “ciudadana destacada” por la legislatura rosarina e integrante del Centro de Jubiladxs de ATE Rosario. Una militante de toda la vida que aún sueña con la Revolución.