Surge de la actualización del informe sobre pérdida salarial elaborado por la Junta Interna de ATE-INDEC. También informaron cuál debería ser el monto del salario mínimo, que ya trepó a $76.507,50.
Regionales
NacionalFelisa Lemos: médica revolucionaria
Tienes 82 años, es médica epidemióloga, alfabetizadora, ex combatiente de la Revolución Sandinista, “ciudadana destacada” por la legislatura rosarina e integrante del Centro de Jubiladxs de ATE Rosario. Una militante de toda la vida que aún sueña con la Revolución.
Veintiún millones de pobres y 6 millones de hambrientos
Un informe del IPyPP analiza el impacto social de la pandemia en el segundo trimestre de 2020 y realiza el mapa argentino de la pobreza y la indigencia. Con estos datos, “es necesario un rol activo del Estado que asegure un piso mínimo de ingresos para el conjunto de los hogares de la Argentina”.
Presupuesto 2021: el camino lento hacia la recomposición social
El equipo del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) que encabeza Claudio Lozano y coordina Ana Rameri, analizó el proyecto de ley de presupuesto presentado por el ejecutivo nacional para la Administración Pública Nacional 2021.
La mitad de la población argentina, en la pobreza
Según datos del INDEC del segundo trimestre del año, en el peor momento de la pandemia el nivel de pobreza trepó al 47,2% y la indigencia al 12,4%. Es imprescindible una renta básica universal para la emergencia que se extienda en la postpandemia.
Casi 4 millones de personas perdieron su ocupación en el segundo trimestre
El INDEC informó que en el segundo trimestre de 2020, la desocupación ascendió al 13,1%, en el Gran Rosario trepó al 17,9% y en el Gran Santa Fe superó el 20%. Para el economista Claudio Lozano, la mitad de la población estaría bajo la linea de pobreza.
El salario mínimo debería superar los $70.000
La Junta Interna de ATE INDEC actualizó su cálculo y estableció que, a julio de 2020, el salario mínimo debería ser de $70.616,60. El informe tiene como objetivo ser una herramienta para la discusión paritaria.
Plenario Regional de la CTAA: organizar al pueblo para que la tortilla se vuelva
Durante más de cuatro horas, referentes nacionales y de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe se reunieron para plantear problemáticas comunes, de cara al plenario nacional proyectado para fin de mes.
El salario mínimo debería ser de $69.433,7
La Junta Interna de ATE-INDEC actualizó su estudio con datos al 30 de junio de 2020, concluyendo en este número para que una familia tipo cubra sus necesidades mínimas. Además, la caída del salario real estatal fue de un 67,2% respecto de noviembre de 2015.
Suspensión de pagos e investigación de la deuda
En el marco de la campaña «Distribuir la riqueza para salir de la crisis», difundimos un nuevo material en el que la CTA Autónoma propone medidas respecto de la deuda externa. Porque las deudas se pagan, pero las estafas no.
¿Por qué tenemos que hablar de Napalpí?
Fue una de las masacres masivas más trágicas de nuestra historia, pero 96 años después aún no es reconocida. ¿Por qué es importante que trascienda lo que pasó el 19 de julio de 1924 en Chaco?
Impuesto a la riqueza para salir de la crisis
En el marco de nuestra campaña, presentamos un nuevo material de difusión sobre el impuesto a las grandes fortunas, una medida indispensable para financiar proyectos productivos con generación de empleo.
Por un aumento extraordinario para jubiladxs
El Defensor de la Tercera Edad exigió una ayuda mientras dure la pandemia que lleve los haberes a un mínimo de $30.000.
Control estatal de Vicentin: un camino para resolver el hambre
Más de 100 organizaciones sindicales, sociales, políticas y Pymes que conforman el Manifiesto por la Soberanía, el Trabajo y la Producción, firmaron una solicitada a favor de la intervención y expropiación de Vicentin.
“Distribuir la riqueza para salir de la crisis”
La CTA Autónoma lanzó la campaña “Distribuir la riqueza para salir de la crisis”, que se desprende del Manifiesto Nacional por la soberanía, el trabajo y la producción, presentado el 1º de Mayo pasado.