Por Comunicación CTAA* | Este sábado hay una cita insoslayable. De cara al 17° Carnaval Cumple de Pocho, que organiza la pibada de Barrio Ludueña en cada cumpleaños del militante Claudio Lepratti, se realizará una peña para financiarlo. Se convoca a “compartir la comensalidad”, escuchar buena música y ‘tirarse unos pasos’ para que el carnaval nos encuentre bailando. La cita es a las 21.00 horas en el Club Libertad, More 1150.
Archivo de la categoría: Territorios
Cumpleaños feliz de la La Quinta de Vera
Por La Quinta* | Los cumpleaños se festejan con colores, juegos, velitas y torta. La Asociación Civil: “LA QUINTA” de la ciudad de Vera, cumplió 18 años y lo celebró con todos los condimentos necesarios.
Jornadas sobre producción social de hábitat
Por Prensa MOI* | “¿No tenés casa, alquilás o vivís de prestado y cada vez se aleja más la posibilidad de acceder a una vivienda digna? Acercate a pensar juntos cómo llegamos hasta aquí y qué alternativas tenemos a nuestro alcance”, dicen los y las integrantes del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI-CTAA) que durante el mes de noviembre convocan a las segundas jornadas sobre producción social del hábitat en Rosario.
Santa Fe: el MOI inaugura el Centro Educativo Caracoles
Por Comunicación CTAA* | “Después de mucho caminar entre puntadas, clavitos y colores, el próximo sábado 28 de octubre abriremos las puertas de nuestro Centro Educativo Autogestionario Caracoles”, anuncia el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI-CTAA) de la ciudad de Santa Fe. Habrá diversas actividades artísticas y recreativas desde las 17.30 horas en el espacio ubicado en Facundo Zuviría 7994 (esquina Azcuénaga).
Los documentos de la barbarie
Por Sofía Alberti* | El psicólogo Marcelo Valko convocó a reivindicar el 12 de octubre como “primer día de resistencia” de los pueblos originarios. Investigador especialista en genocidio indígena y autor de diversos libros que constituyen un recorrido por la construcción histórica del terrorismo simbólico y fáctico hacia las comunidades originarias, consideró que hay dentro de éstas un movimiento que va masificándose a partir de “reafirmar, reconstruir y aceptar la propia identidad, asumiendo la mismidad con dignidad para pararse en el mundo”. Lo que para él alumbra una esperanza también expresada en las masivas marchas por la aparición de Santiago Maldonado. “Fueron un síntoma de salud mental de la población”, consideró el psicólogo, que estuvo en Rosario y Santa Fe brindando el taller “Desmemoria”.
“El Esquinazo” de los niños y niñas en Vera
Por La Quinta* | El sábado 2 de Septiembre, durante la tarde, disfrutamos del encuentro denominado “EL ESQUINAZO”, una caminata pacífica de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos por los derechos de la infancia.
Creciente que fortalece y dignifica
Por Prensa MOI-CTA* | El Movimiento Ocupantes e Inquilinos (MOI – CTAA), realizó una jornada informativa acerca del trabajo que viene realizando en la ciudad Rosario con la cooperativa de vivienda autogestionaria “La Creciente”.
Las Cooperativas queremos ser parte del debate
Por Prensa MOI-CTAA | Recientemente se conmemoró el día internacional de las cooperativas. En el marco de la ExpoCoop 2017, el Ministro de Producción de Santa Fe Luis Contigiani afirmó que “las cooperativas no pueden ser el patio trasero de la economía”. Nos parece oportuno y propicio, como Cooperativa de trabajo Casa Base LTDA –MOI-CTA, expresar algunas reflexiones y valoraciones en lo que refiere al tema en cuestión.
Rosario: presentación de la Cooperativa de Vivienda La Creciente (MOI-CTAA)
Por Prensa MOI | La Creciente – MOI – Rosario, invita a quienes quieran conocer la experiencia piloto de la Cooperativa de Vivienda La Creciente y la experiencia del MOI (Movimiento de Ocupantes e Inquilinos).La cita es este viernes 14 de julio a las 18.00 horas en San Lorenzo 1879 (sede de ATE Rosario).
Charlas en Vera y Calchaquí: por un conocimiento comunitario, afectivo y popular
Por Sofía Alberti* | En el último mes, el Secretario Gremial de la CTA Rosario y docente universitario Gustavo Brufman compartió charlas de formación en el norte provincial. Con 400 personas en Vera y luego 200 en Calchaquí dispuestas a hablar de pedagogía emancipatoria e infancias populares, las charlas mostraron la sed de espacios de formación y debate en un sector olvidado por las políticas de Estado. Una experiencia imperdible que convoca a ser replicada.